CLIC EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA TIENDA
miércoles, 7 de abril de 2021
domingo, 1 de noviembre de 2020
Horario de oficina 2: MBA-Mi jefe es gilipollas
El nuevo libro de Horario de Oficina ya está en marcha. Ahora solo falta que haya suficientes lectores dispuestos a adquirirlo y patrocinarlo.
domingo, 4 de octubre de 2020
sábado, 8 de agosto de 2020
COMICS BY RICARDO PEREGRINA
Catálogo de los libros de cómic que he publicado.
Haciendo click sobre cada imagen accederás al sitio donde poder efectuar la compra.
Las clases del Maestro Picosso
Editorial Astronave (2020)
diGestión de marrones en la empresa
Un informe de HORARIO DE OFICINA
Editorial Bestia Negra (2018)
Coitus Imperfectus
Editorial Bestia Negra (2019)
Hermi y Max. Pareja de desecho
Dolmen Editorial (2008)
Hermi y Max. Sexo, caspa y ositos de peluche
Amaniaco Ediciones (2002)
Mega Filiburcito
Autoedición (2019)
Borbón y cuenta nueva
Panini (2014) DESCATALOGADO
Disponible para descarga digital en LEKTU

miércoles, 15 de mayo de 2019
MEGA FILIBURCITO
Historietas de humor, personajes entrañables, homenajes a clásicos del cómic, chistes, sexo, política, crítica social, pasatiempos... Un poupurri al estilo de las antiguas revistas de la editorial Bruguera, pero para adultos y realizado íntegramente por el menda lerenda. El tomo recopila una buena cantidad de páginas aparecidas en El Jueves, más algunas inéditas, como las siete que conforman una nueva aventurilla de Hermi y Max.
¿Te lo vas a perder?
Si es que no, puedes pillarlo en la TIENDA ON-LINE que he abierto ex-profeso.
sábado, 13 de octubre de 2018
martes, 26 de septiembre de 2017
Viaje hacia la independencia. Destino: 9 de noviembre de 2014
Esto lo hice para El Jueves en 2014, cuando el 9-N. Parecía que esa fecha iba a ser decisiva. Pero de eso nada, monada.
domingo, 24 de septiembre de 2017
viernes, 21 de julio de 2017
Ser HiperPadres
Esta historieta para El Jueves las hice después de leer algunos artículos que hablaban sobre ese nuevo modelo de padres excesivamente sobreprotectores a raíz de la publicación del libro de Eva Millet 'Hiperpaternidad'.
lunes, 29 de agosto de 2016
Páginas inéditas para Mala Impresión
Unas páginas que hice para un número de Mala Impresión dedicado a las revistas del corazón, ¡pintadas a mano y con los textos enganchados con pegamento!
Por aquella época había encontrado un trabajo "serio" y me empezaba a resultar complicado sacar tiempo para mis páginas de la revista. Estas en concreto se me hicieron muy cuesta arriba porque además de que se me echaba encima la fecha de entrega, no me gustaba el resultado. En un principio creí que era una buena idea parodiar los artículos de las revistas de cotilleos, pero luego me parecía que el resultado quedaba demasiado cargado de texto y sin gracia. Al final llegué tarde para entregar y las páginas no se publicaron.
Ahora las vuelvo a leer y tampoco las veo tan malas. Pero se nota un montón el paso de los años: la mitad de los famosillos están muertos y la otra mitad olvidados. La única que a día de hoy sigue en el "candelabro" (como diría una de las parodiadas) es la Preysler por su rollete con Vargas-Llosa.
Tempus fugit...
Por aquella época había encontrado un trabajo "serio" y me empezaba a resultar complicado sacar tiempo para mis páginas de la revista. Estas en concreto se me hicieron muy cuesta arriba porque además de que se me echaba encima la fecha de entrega, no me gustaba el resultado. En un principio creí que era una buena idea parodiar los artículos de las revistas de cotilleos, pero luego me parecía que el resultado quedaba demasiado cargado de texto y sin gracia. Al final llegué tarde para entregar y las páginas no se publicaron.
Ahora las vuelvo a leer y tampoco las veo tan malas. Pero se nota un montón el paso de los años: la mitad de los famosillos están muertos y la otra mitad olvidados. La única que a día de hoy sigue en el "candelabro" (como diría una de las parodiadas) es la Preysler por su rollete con Vargas-Llosa.
Tempus fugit...
lunes, 11 de julio de 2016
Don Rojote de la Moraleja
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Las Clases del Maestro Picosso. El libro.
Para los niños y niñas a los que os guste dibujar aquí tenéis un regalo perfecto para pedirle a los Reyes Magos: el libro con Las Clases del Maestro Picosso.
Un gran libro de tapa dura con 180 páginas en el que descubriréis un montonazo de técnicas y consejos para dibujar, además de muchas bromas e historias divertidas protagonizadas por el mosquito artista Pablo Picosso y su alumna Chincheta.
Os dejo aquí el prólogo del libro, escrito por el mismísimo Maestro Picosso "in person".
-->
Me presentaré: soy
Pablo Picosso, artista de renombre internacional. Pero artista plástico, ¿eh?
de los que pintan y dibujan, no de los que salen en los programas del corazón. ¿Te
suena mi nombre? Quizás te recuerda al del famosísimo y genial Pablo Ruiz
Picasso, ¿verdad? Pues bien, no me llamo así por casualidad. La sangre del gran
Picasso corre por mis venas… mi madré le picó hace años y yo heredé parte de su
genialidad. Sí, sí, no es broma, le dio un buen picotazo ¿Qué tiene eso de
raro? Ah, bueno… claro… olvidé decir que soy un mosquito…
El arte es mi vida y por eso, además de dedicarme a la
creación dirijo la prestigiosa “Academia de Arte Picosso” en la que imparto
clases de dibujo a numerosos jóvenes aspirantes a artistas.
-
¿Numerosos? ¡Pero Maestro, si la única alumna que asiste a sus clases soy yo!
¡Chincheta! ¿Pero quién te ha dado vela en este
entierro? Er… ejem… está es la pequeña chinche Chincheta y… sí, es la única
alumna que asiste a mi escuela. La verdad es que en el mundo de los insectos el
dibujo y la pintura no son las disciplinas artísticas que más se valoran.
Tienen más presencia la música y la escultura, como demuestran miles de
grillos, cigarras y escarabajos peloteros. Sin embargo, aunque Chincheta sea la
única alumna presencial, miles de niños y niñas siguen mis lecciones cada mes a
través de la revista “¡Dibus! Donde aparecen publicadas. Este libro que tienes
entre tus patas… digo… entre tus manos recoge varias de ellas.
¿Y en qué consisten estas lecciones? Pues básicamente
en alguna pequeña explicación y muchos
ejercicios de dibujo. Sobre todo muchos ejercicios. Algunos fáciles, otros más
complicados, pero todos explicados
pasito a pasito para que puedas fijarte bien en todo el proceso y en como hasta
el dibujo más complejo nace de cuatro garabatos muy sencillos.
A través de mis clases podrás conocer diferentes
técnicas como el lápiz, el carboncillo, la aguada… y también aprender algunos
conceptos básicos del dibujo: la perspectiva,
las proporciones, la iluminación, el
encuadre…
-Los
dinosaurios mutantes, los samuráis...
Sí, eso también. Y animales, paisajes, plantas,
vehículos… en fin, de todo un poco.
No sé si te convertirás en un gran artista después de
seguir los consejos y ejercicios de este libro, pero seguro que algún truquillo
o alguna técnica nueva aprenderás. Y además siempre puedes echarte unas risas
con las tonterías de Chincheta.
-¡Oiga!… ¿me
está llamando tonta?
¡Ssht! ¡Déjame hablar, Chincheta!
Mis clases te servirán de punto de partida para
empezar a dibujar y en ellas te explicaré muchas cosas que podrás aplicar a tus
propios dibujos.
Porque, eso sí, e además de
seguir los ejercicicos del libro, si quieres de verdad ser un buen dibujante lo
fundamental es que dibujes por tu cuenta todo cuanto puedas. ¡Practicar,
practicar… ¡y practicar! Esa es la clave.
Como dijo Picasso, que era muy grande:
“la inspiración tiene que encontrarte trabajando”
-Y como dijo
Godzilla, que era mucho más grande que
Picasso (50 metros más):
“¡Grrrooouuuuaaaaarghhhhyyyyehhh Grrrhhhouwaaaarrrgh!”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)